Gastronomía macrobiótica

La gastronomía macrobiótica está basada en el equilibrio que el Ying y el Yang le ofrece a las personas. En el Ying, encontramos alimentos pasivos, que son los que nos brindan tranquilidad a nuestro cuerpo para relajar el organismo, si nos sentimos nerviosos o queremos dormir; en el Yang, encontramos alimentos activos. Que nos brindan la energía que necesitamos en determinados momentos. Los cereales como el trigo o la avena, los pescados o los vegetales son algunos de ellos. la gastronomía macrobiótica se traduce en unos principios básicos:
  1. Masticar cuidadosamente cada bocado y pensar por qué se come (hambre, necesidad, curar una enfermedad, placer). Gandhi decía: ¨Se deben masticar las bebidas y beber los alimentos¨.
  2. Comer solo cuando se tiene y sólo la cantidad necesaria, siendo consciente que el resto son excesos.
  3. Tomar alimentos lo menos manipulados posible, sin químicos ni abonos.
  4. Tomar alimentos del medio en el que se vive y de temporada, preferiblemente.
  5. Evitar tomar demasiados alimentos Yin para favorecer el fortalecimiento del sistema inmunitario.

Comentarios

Entradas populares